
El director de la Red de Salud Huánuco, Wilmer Espinoza Torres, expuso las debilidades de su sector en cuanto a especialistas e infraestructura. Establecimientos que no cuentan con el espacio adecuado y el aforo para recibir a la población.
Fue en la reunión que sostuvo con el alcalde de Huánuco, Antonio Jara y representantes de la Dirección Regional de Salud, Policía Nacional y Ministerio Público, para acodar aciones con el fin de impulsar la promoción de Salud en la gestión 2023- 2026.
“Tenemos una población más del 60% desatendida”, refirió Espinoza.
También dijo que existen centros poblados como el de Yanacocha y otros, cuyos centros de salud están totalmente olvidados, indicando que esta responsabilidad de apoyar al servicio de salud en su desarrollo y promoción recae en los gobiernos locales.
Sobre este último fue respondido por el alcalde, Antonio Jara, quién anotó los pedidos e inquietudes mencionados, para luego señalar que hubiese preferido escuchar las posibles soluciones en vez de los problemas.
“La municipalidad provincial está comprometida con la salud y la educación, tiene todo el apoyo de mi gestión como Antonio Jara 2023 – 2026”, dijo el alcalde, para promover y desarrollar el sector de salud en los centros poblados y distritos que necesitas mejoras para que la población tenga acceso a la salud de manera gratuita.
En la cita también se mencionó sobre la creación de un defensor del usuario para reducir las altas quejas que se tienen en salud, a parte del nuevo programa: “Médico de mi barrio” con el que se planea enviar un equipo multidisciplinario para atender las necesidades médicas de la familia en los hogares y poder cerrar brechas de necesidades en salud.