Pobladores de La Esperanza piden continuar con obra agua y desagüe 

Apenas tiene un 5% de avance y la construcción del sistema de agua y desagüe del centro poblado La Esperanza sufrió su primera paralización. Ayer, ante una amenaza de protesta, funcionarios del Gobierno Regional de Huánuco, que ejecuta la obra, tuvieron que trasladarse hasta la zona para explicar a los pobladores lo que ocurre y señalar fecha de reinicio.

El gerente general, Arlindo Luciano, anuncio que la obra continuará desde el próximo lunes 12 de febrero. “Hemos tenido una conversación respetuosa, alturada y productiva, cuya conclusión es que el 12 se reinician los trabajos”, refirió.

La causa de la paralización es que dos licitaciones para la adquisición de materiales se cayeron por irregularidades permitidas en el proceso. Luciano indicó que acelerarán la adquisición paras que la empresa avance la obra. En tanto, indicó que trabajarán con materiales prestados, que está dentro del marco de la permisibilidad.

Por su parte, el residente de la obra, Daniel Mallqui, tras detallar que los trabajos están paralizados desde el 1 de este mes, indicó que se debe al desabastecimiento de materiales primordiales. “Cuando no se tienen los bienes y servicios oportunamente no se cumple la programación y eso perjudica económicamente a la obra”, manifestó el ingeniero.

Informó que en la reunión acordaron que los materiales agregados serán entregados a fines de este mes, así como las maquinarias y los pozos tubulares para la primera semana de marzo, y el lunes los moldes de buzones. “Los dos procesos claves son de agregados y maquinarias, lo demás: tuberías, cemento y fierros tenemos en obra”, subrayó Mallqui.

Mientras esperan todo ello, usarán materiales prestados, cuyas opciones son: la cantera de la planta de tratamiento, de obras con contratos ganados a través de tratos internos y de Chullqui, para trabajar hasta fines de mes.

Respecto a los cuestionamientos por uso de materiales de mala calidad y defectos en las primeras construcciones, Mallqui, indicó que serán revisados para hacer las correcciones.

Sobre el tema, el alcalde de La Esperanza, Ronald Silva, manifestó que estarán a la expectativa de los plazos señalados. “Tenemos la confianza que cumplirán lo que están anunciando, de lo contrario la población saldrá a las calles a reclamar”, expresó.

Leer Anterior

Dos agricultores fueron sentenciados a penas suspendidas por bloquear carretera

Leer Siguiente

Demoran presupuesto para hospital de contingencia