Plazo se cumplió, pero no culminan habilitación de área para planta de oxígeno en el Hospital Hermilio Valdizán

La oficina de la Defensoría del Pueblo en Huánuco advirtió que la habilitación del área dentro Hospital Regional Hermilio Valdizán Medrano, destinada para implementar la planta de oxígeno que el Gobierno Regional de Huánuco compra a la firma portuguesa Ultra Controlo Internacional Perú S.A.C; aún no está concluida pese a que el plazo ya se cumplió. Dicha planta debe funcionar desde el 9 de setiembre, según los plazos establecidos.

“Según los términos de la orden de compra, la planta generadora de oxígeno debería iniciar la producción de este insumo el próximo 9 de setiembre, es por ello que la Defensoría del Pueblo insiste en que el Gobierno Regional debe considerar todas las medidas administrativas necesarias para concluir la instalación de la infraestructura lo antes posible”, sostuvo la jefa de la oficina regional de la Defensoría del Pueblo, Lizbeth, Yllañez, tras la supervisión realizada.

En un informe señalan que advirtieron que las estructuras aún no cuentan con techos ni paredes, pese a que el plazo para la culminación y entrega de la infraestructura venció el pasado 21 de agosto, según la orden de servicios suscrita entre el Gobierno Regional de Huánuco y la empresa Amarilis Engineers Constructors & Consultants.

Ante ello, mediante un documento demandó al Gobierno Regional de Huánuco, realizar las gestiones necesarias ante la empresa contratada para que la infraestructura esté lista antes de la fecha prevista para la entrega de la planta. De lo contrario, se estaría poniendo en grave riesgo la vida y salud de las y los pacientes que requieren el oxígeno medicinal para superar el Covid-19.

Leer Anterior

Las cuatro provincias que seguirán en estado de emergencia concentran el 88% de casos de covid-19 en Huánuco

Leer Siguiente

El primer médico huanuqueño que estuvo en UCI del hospital del Valle le ganó la batalla al Covid-19