
En la construcción de pistas y veredas del Sector 1 del AA. HH. San Luis, detectaron más de 186 observaciones y serias deficiencias en su ejecución, las cuales fueron denunciadas por la comisión de recepción de obra, ante el Ministerio Público el 27 de octubre del 2020; sin embargo, han transcurrido más de nueve meses y no se tienen resultados de las investigaciones.
Fueron directamente denunciados el gobernador Juan Alvarado Cornelio y el supervisor de la obra, Ignacio Palomino Huaccho. «La obra es una calamidad, la pista está construida por encima de la vereda y los postes están en plena pista, incluso, en el drenaje pluvial y las veredas», expresó el dirigente.
Detalló que la construcción de pistas, veredas, sardineles, muros de contención, cunetas y señalización, fue ejecutada de una matera anti técnica, lo que perjudicará el libre tránsito peatonal y vehicular.
La obra fue recepcionada sin conocimiento de la población. Pero, pese a ello, no se realizó la liquidación, ni la inauguración; por lo que piden el levantamiento de las observaciones, a fin de transferirla a la municipalidad de Amarilis, para su operación.
La pavimentación de este sector se dio entre los jirones: Bella Durmiente, Carpish, Coropuna, Huandoy, Huascarán, Jirishanca, Lauricocha, Los Andes, Malecón Huallaga, Marañón, Perené, Quiulacocha, Salcantay, Sara Sara, Ticlio, Tutupaca, Urubamba, Vizcarra, Yerupajá, los pasajes Mantaro y Real y la avenida Perú y Esteban Pavletich.
Iban Bustamante, regidor de la Municipalidad Distrital de Amarilis, exige al Gobierno Regional de Huánuco dar solución inmediata a los problemas y levantar las observaciones de manera técnica.