
Un grupo de especialistas del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) de Lima estará el sábado 25 de noviembre y el 2 de diciembre en Tingo María y La Unión, respectivamente, para atender los casos sospechosos de cáncer que hayan detectado en los establecimientos de salud de primer nivel.
El médico Rollin Cruz Malpartida, director regional de Salud, explicó que, en el caso de Tingo María, la atención se dará este sábado 25, para 245 personas que fueron detectadas como sospechosos, en los establecimientos de salud de Leoncio Prado y Puerto Inca, los cuales fueron evaluados por el médico general y obstetras, referidos a los establecimientos de salud de Castillo Grande y Aucayacu donde fueron evaluados con equipos de tecnología y pruebas de sangre.
De persistir como casos sospechosos, recibirán atención por los oncólogos del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, como también efectuarán las pruebas de endoscopia digestiva para los casos sospechosos de cáncer gástrico y mamografías para los casos de cáncer de mamas.
Indicó también que el sábado 2 de diciembre en La Unión, el grupo de oncólogos estará brindando atención para usuarios de Dos de Mayo, Huamalíes, Huacaybamba, Lauricocha y Yarowilca.
Anunció que, a partir del 2024, cada dos meses efectuarán este tipo de atención en los establecimientos de salud de las otras provincias.
Por otro lado, Cruz Malpartida, se refirió a los dos niños que fueron detectados con retinoblastoma (cáncer en los ojos). Indicó que luego de culminar el año escolar, serán referidos al Instituto Nacional de Oftalmología para su evaluación y tratamiento, a partir del cual darán la atención que recomienden los especialistas. Los otros casos de niños con problemas en los ojos, que requieran atención especializada, serán referidos según sea el caso al Hospital Regional Hermilio Valdizán o al Instituto Nacional de Oftalmología.