OEFA ofrece 72 becas para estudiantes de los últimos años y egresados de universidades

El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) lanzó la convocatoria a nivel nacional para el Curso de Extensión Universitaria (CEU) en Fiscalización Ambiental 2021, cuyo objetivo es promover la especialización de jóvenes profesionales en el campo de la evaluación, supervisión, fiscalización y sanción para la promoción del cumplimiento ambiental.

Podrán acceder al CEU estudiantes de los dos últimos años y/o recién egresados/as (en el 2020) de las especialidades de Ciencias, Derecho y Economía que estén en el tercio o quinto superior.

Debido a la coyuntura generada por la pandemia, el CEU en Fiscalización Ambiental se realizará en la modalidad virtual, a través del método Blended Learning (B-Learning), del 11 de enero al 19 de febrero del 2021. Serán seis semanas de intenso trabajo académico, con un total de 214 horas cronológicas, en las que los/as estudiantes participarán de sesiones sincrónicas (talleres prácticos y de gabinete), así como también de sesiones asincrónicas de autoaprendizaje.

La plana docente estará conformada por profesionales y especialistas nacionales e internacionales, así como directivos/as del OEFA, quienes compartirán sus conocimientos y experiencias.

Cabe destacar que los/as egresados/as del curso que ocupen los tres primeros puestos por especialidad podrán realizar prácticas en el OEFA, de acuerdo con las necesidades institucionales y de conformidad con el Decreto Legislativo Nº 1401 y su Reglamento.

Las inscripciones serán online y se realizarán del 1 de octubre al 15 de noviembre del 2020 en www.oefa.gob.pe/ceu2021, donde también encontrarán mayor información sobre el curso, sus requisitos y beneficios.

Leer Anterior

Desde hoy, congresistas cumplen semana de representación en sus regiones

Leer Siguiente

Programa Juntos inicia intervención temporal a 3,098 familias en 77 distritos de Huánuco