
Para determinar la legalidad de la ejecución y resolución del contrato de la obra: «Optimización del programa de rehabilitación de conexiones domiciliarias con reposición de micromedidores de agua potable en cajas de registro y regularización de conexiones clandestinas e inactivas en Huánuco, Tingo María y Aucayacu», el Órgano de Control Institucional (OCI) de Seda Huánuco realizó un control específico recomendando el deslinde de las responsabilidades que correspondan a los funcionarios y servidores públicos.
Esta obra, comprendía la rehabilitación de 3044 conexiones domiciliarias con caja profunda, deterioradas y enterradas, 2830 instalaciones de medidores y 75 colocaciones de marco y tapa. Inició en su ejecución el 2 de enero de 2020, con problemas diversos hasta que el 8 de setiembre de 2022 se resolvió el contrato, cuando habían transcurrido 520 días después del vencimiento del plazo de ejecución de la obra.
El Informe de Control Específico N° 018-2023-2-4545, concluye que “los funcionarios y trabajadores aprobaron y otorgaron la conformidad de valorizaciones que incluían partidas sobre estimadas con metrados negativos permitiendo así el pago indebido en tres oportunidades por trabajos no realizados favoreciendo así al contratista Consorcio Bella Durmiente, para que cubra la garantía de fiel cumplimiento; asimismo teniendo conocimiento del atraso e incumplimiento contractual de contratista, no iniciaron acciones en favor de la entidad sino más bien, validaron, aprobaron y tramitaron valorizaciones con metrados en negativo y con importe a pagar en cero, con la finalidad de cubrir económicamente los pagos en exceso, afectando la finalidad de la obra y por ende al servicio público”.
Se indica que, los funcionarios y trabajadores tramitaron, aprobaron y pagaron valorizaciones validando metrados que carecen de sustento de orden técnico, sin tener en cuenta los procedimientos y plazos establecidos permitiendo el pago de partidas no ejecutadas favoreciendo al contratista a cubrir el 10% que corresponde a la garantía de fiel cumplimiento.
También señala que, durante la ejecución de la obra, el supervisor de la obra, la coordinadora de proyectos y obras, la gerencia de ingeniería, asesoría legal y la gerencia general (anterior gestión), validaron metrados en negativo y en saldo cero, permitiendo al contratista ejecutar trabajos con la finalidad de cubrir los pagos en exceso realizados, pero no custodiaron que ejecute los trabajos de las partidas que fueron pagadas sin haberse realizado los trabajos.
Finalmente recomienda al actual gerente de Seda Huánuco que realice las acciones tendentes para que el órgano competente efectúe el deslinde de las responsabilidades que correspondan, de los funcionarios y servidores públicos de la entidad comprendidos en los hechos observados; y a la Procuraduría Pública Especializada en delitos de corrupción de inicio a las acciones legales contra los comprendidos en los hechos irregulares.
ALGO +
Son 11 los funcionarios de Seda Huánuco, que en el informe los identificaron por estar comprendidos en las irregularidades de la obra.