Nueve listas de candidatos pasaron al periodo de tachas

LAS OTRAS 13 AÚN NO SUPERABAN OBSERVACIONES

Según la plataforma del JEE Huánuco, hasta el cierre de esta edición, nueve listas de candidatos pasaron al periodo de tacha en el proceso de las Elecciones Congresales Extraordinarias. Las otras trece, continuaban en la condición de inadmisibles para superar las indistintas observaciones hechas por el organismo electoral local.

Las admitidas y publicadas para el periodo de tacha, son los grupos de postulantes del Partido Popular Cristiano, Democracia Directa, Alianza para el Progreso, Unión Por Perú, Podemos por el Progreso Perú, Vamos Perú, Partido Aprista Peruano, Perú Patria Segura y Frente Agrícola FIA del Perú -Frepap.

Las que se mantenían en situación de inadmisibles por observaciones a algunos de los integrantes de las listas, son: Frente Amplio por Justicia, Vida y Libertad; Fuerza Popular, Avanza País, Perú Libre, Contigo, Juntos por el Perú, Renacimiento Unido Nacional, Solidaridad Nacional, Somos Perú, Partido Morado, Acción Popular, Perú Nación y Todos por el Perú.

INADMISIBLES. Uno de los casos más llamativos es lo que sucede en Juntos por el Perú, debido a que presentaron dos listas. Tanto la presentada por el personero legal titular de Huánuco, Pablo Bernave Liberato Lorenzo y el personero legal alterno nacional, fueron declaradas inadmisibles por el JEE Huánuco que preside el magistrado Yofre Castillo.

Por su lado, Liberato Lorenzo ha solicitado la inscripción de la lista de candidatos integrada por Aaron Ruiz Luna, William Liberato Lorenzo y Doris Elisabeth Alvarado y Linares; sin embargo, esta última comunicó que dejó sin efecto toda firma suya en la documentación física, en este grupo.

En tanto, el personero legal alterno nacional, solicitó el registro de los candidatos: Pier Paolo Marzo Rodríguez, Doris Elisabeth Alvarado y Linares y Augusto Carbajal Ponce.

Otra de las listas con observación a todos los integrantes es de Solidaridad Nacional. En este caso en comicios internos eligieron a, Juan Manuel Vivanco Osorio (n° 1), Ivett Cisneros Ureta y Aaron Ruiz Luna, pero en la solicitud presentaron a los accesitarios de los números 2 y 3: a Fiorela Tatiana Medrano Noya, y John Tulio Romero Lloclla; pero alteraron el orden, porque Romero paso a ocupar el n° 2 y Medrano el n° 3. Además, tienen otras observaciones.

El resto de los inadmisibles, las observaciones están relacionado indistintamente a uno de los integrantes. Todos tienen dos días para subsanarlos y evitar ser declarados improcedentes.

Leer Anterior

28 extrabajadores edilesretornan por ordenjudicial en Pillco Marca

Leer Siguiente

Encuentran polo que sería de joven desaparecida