
Ante los anuncios del inicio de las lluvias por el Fenómeno del Niño, son las municipalidades provinciales o distritales las que deben hacerse cargo del cuidado de los más de 700 centros arqueológicos del departamento de Huánuco, que se encuentran registrados hasta la fecha en el Ministerio de Cultura, expresó Esperanza Rosales, titular de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Huánuco.
Dejó en claro que es responsabilidad de las municipalidades para que adopten las medidas que correspondan, a fin de que los centros arqueológicos y monumentos históricos sean preservados en su integridad, para no resultar afectados por las intensas lluvias que se puedan presentar en las siguientes semanas y pueden prolongarse durante los primeros meses del año 2024. Cultura no tiene recursos económicos para efectuar esta labor.
Recordó que, en el caso de los centros arqueológicos y monumentos históricos que se encuentren en la condición de Patrimonio Cultural de la Nación, las responsabilidades se encuentran claramente establecidas en las normas legales, pero más allá de ello, debe tenerse en cuenta que al encontrarse en una jurisdicción provincial o distrital, es la municipalidad la que asume obligaciones en su cuidado, promoción y administración, con excepciones puntuales como es el caso del Complejo de Huánuco Pampa y el Centro Arqueológico de Kotosh.
Recordó que, el Ministerio de Cultura emitió una directiva, sobre los aspectos a tenerse en cuenta para el cuidado y protección en esta temporada de lluvias, con las recomendaciones técnicas que corresponden para la intervención y las restricciones a tenerse en cuenta. Estas directivas ya fueron notificadas a las municipalidades hace tres meses aproximadamente, motivo por el cual ninguna de ellas puede eximirse de sus responsabilidades.
Saludó el interés mostrado por varias municipalidades, que se encuentran formulando algunos proyectos para la puesta en valor de algunos centros arqueológicos, pero también reconoció que la mayoría de municipalidades hace poco o nada para que se cuide sus centros arqueológicos y monumentos históricos que se encuentran en situación de abandono.