El vocero del Fertiabono del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Bryan Huamán Loayza, resaltó que el objetivo de este bono es asegurar la campaña agrícola 2022-2023 y contribuir en la seguridad alimentaria del país. Explicó que el Fertiabono es un apoyo monetario individual para agricultores que manejan hasta diez hectáreas de cultivos y hacen uso de fertilizantes sintéticos.
Huamán Loayza detalló que el monto mínimo del subsidio es 389 soles por media hectárea o menos, por una hectárea es 745 soles y luego en forma proporcional, hasta un monto máximo de 7447 soles hasta diez hectáreas.
Mencionó que los empadronados hasta agosto de este año son los que están en la actual lista de beneficiarios que en todo el país suman 288,440 con una asignación presupuestal de más de 420 millones de soles. En Huánuco son 26,313 beneficiarios con una asignación total de más de 30 millones de soles.
Dijo que los agricultores, para ser favorecidos por el Decreto de Urgencia 022-2022 que autoriza el apoyo monetario, deben cumplir cuatro condiciones: estar registrados en el Padrón de Productores Agrarios (PPA), tener hasta diez hectáreas de cultivos, cultivar uno de los 40 productos priorizados por el Midagri y no percibir sueldo del Estado.







