Migraciones cerró oficina de atención que instaló hace poco más de dos años en Huánuco

La Resolución de Superintendencia N° 000036-2025-Migraciones, publicada en el diario oficial El Peruano el pasado martes 18 de marzo, dispone el cierre de la Agencia de Atención al Ciudadano de Huánuco, correspondiente a la Jefatura Zonal Pucallpa. Ante esta decisión, salió el gobernador regional de Huánuco, Antonio Pulgar, para expresar su protesta, calificándola como preocupante.

El mandatario regional consideró que la medida adoptada por Armando Benjamín García Chunga, superintendente de Migraciones, está basada en una serie de pretextos que no corresponden a la realidad de la región. Además, advirtió que esta decisión se produce en un contexto especialmente delicado para Huánuco, ya que en los últimos días ha sido escenario de enfrentamientos entre bandas de extranjeros.

Recordó que en una reciente reunión del Comité Regional de Seguridad Ciudadana, se acordó solicitar al Poder Ejecutivo la declaratoria de emergencia debido a la creciente inseguridad derivada de esta situación.

En este contexto, el cierre de la Agencia de Atención al Ciudadano de Migraciones representa un grave perjuicio para Huánuco, ya que limita el acceso a un soporte fundamental para identificar a los extranjeros y verificar su situación legal en el país. Como ejemplo, el gobernador recordó el asesinato de dos ciudadanos colombianos a manos de una banda de venezolanos, lo cual incrementará la necesidad de operativos policiales en los que, sin el apoyo de Migraciones, será más difícil realizar controles de identidad.

Ante este panorama, el gobernador anunció que solicitará al Ejecutivo la revocación de esta decisión. Argumentó que en el departamento de Huánuco residen entre 1,500 y 2,000 extranjeros, la mayoría en condición de ilegalidad.

Asimismo, recordó que el año pasado identificaron 18 extranjeros que debían ser expulsados, mientras que este año han detectado 9 adicionales; lamentablemente, todos ellos fueron liberados.

Finalmente, con el propósito de fortalecer la presencia de Migraciones en Huánuco, el gobernador propuso que dicha oficina reciba la categoría de Oficina Zonal. Además, ofreció a la Superintendencia de Migraciones parte de las instalaciones de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones, con lo cual se eliminaría el obstáculo económico para mantener su funcionamiento en la región.

En Huánuco, la Superintendencia Nacional de Migraciones (Migraciones) atendía en el Centro MAC, ubicado en el primer piso del Centro Comercial Real Plaza.

 

ALGO +

Migraciones inició atención de emisión y entrega de pasaportes electrónicos en Huánuco el 19 de diciembre de 2022

Leer Anterior

Alcalde garantiza seguridad para realiza estudios en el Mercado de Paucarbamba

Leer Siguiente

¿Sabes que tipos de bosques tropicales existen en el Perú?