Más de 200 casos de dengue en Huánuco pone alerta a las instituciones de Salud

Luego de la alerta epidemiológica por incremento de dengue en el país, la Dirección Regional de Salud – Diresa Huánuco, trabaja en un plan de prevención para contrarrestar la enfermedad que transmite el zancudo, así lo informó Rollin Cruz Malpartida, titular de la Diresa.

De acuerdo a la estadística del Ministerio de Salud (Minsa), son más de 9 mil casos de dengue registrados a escala nacional. “(…) ha disminuido – en Huánuco – la tasa de casos de dengue en las últimas semanas, pero todavía hay una gran cantidad”, refirió Cruz.

Sostiene, además, que a nivel regional se tiene un registro de más de 200 casos acumulados, siendo Leoncio Prado, la provincia con mayor incidencia de la epidemia.

“Lamentablemente, el clima es un factor que influye bastante para la reproducción del zancudo, pero trabajamos en ello. Actualmente, tenemos más de 200 casos acumulados”, agregó sin precisar.

No obstante, la tarea de los que hoy dirigen las instituciones de Salud tiene como deber cívico proteger a todos y todas, para no repetir los problemas que surgieron a inicios de la pandemia Covid-19, cuando la falta de prevención terminó en miles de defunciones.

Leer Anterior

Almacén de la Red de Salud Ambo funciona en un local comunal

Leer Siguiente

Ponen en marcha el programa de voluntarios: Brigadas Defensoras de la Salud