En el Día Mundial del VIH/Sida, se reveló que en el departamento de Huánuco han detectado 101 nuevos casos de este mal en el presente año, lo que se encuentra dentro del promedio de los últimos años, reveló la obstetra María Ponce Facundo, coordinadora de la Estrategia Sanitaria de Prevención de ITS, VIH/SIDA y Hepatitis de la Dirección Regional de Salud de Huánuco.
Manifestó que, en este mal se tiene un promedio mínimo de 100 nuevos casos que registran cada año, los cuales a partir de su detección tienen tratamiento gratuito retroviral permanente, que ofrece el Estado Peruano, con lo cual la persona pueda llevar un régimen de vida que le brinda la oportunidad de desarrollar sus actividades.
Consideró que, las cifras de los últimos años, han permitido controlar la detección entre personas de 18 a 55 años de edad, y que existen avances importantes en el tratamiento por cuanto ahora solo toman una pastilla al día, ante era de 10 a 15 por día.
Señaló que, la mayor cantidad de casos proviene de los distritos de Huánuco, Pillco Marca, Rupa Rupa (Tingo María), Mariano Damaso Beraún y Ambo.
Asimismo, indicó que, hay algunos casos de internos del Penal de Huánuco, que reciben el tratamiento diario, pero el problema ocurre cuando son liberados y dejan de recibir la atención y la situación de salud se complica.
Expresó su preocupación por cuanto anualmente tienen 15 a 20 casos de deserción del tratamiento por personas, sea porque caen en drogadicción, alcoholismo o porque migran a otros lugares sin indicar la dirección para continuar su tratamiento.