
Desde hace varios días, cientos de pobladores de zonas que pertenecen a los distritos de Chaglla, San Pablo de Pillao y Chinchao, están aislados por la caída de huaicos productos de las intensas lluvias. Debido que en la zona no existe mucha señal de telefonía es casi imposible informar de lo que están viviendo a las autoridades locales y regionales.
“Tuve que caminar varias horas exponiendo mi vida para llamar a la policía de Cayumba, porque es el único número que tenemos para informar de lo que están pasando, pero ellos no pueden llegar a nuestra zona debido que varios tramos de las carreteras están bloqueados con árboles, piedras y lodo”, dijo una pobladora que pide a los alcaldes de los distritos de Chaglla (Panao) y San Pablo de Pillao (Huánuco) activar sus planes de emergencia y contingencia.
Informó que los pueblos afectados son: Pucaplaya, Miraflores, Chichipara, Pampamarca, Santa Rita Sur, Santa Rita Alta, Chinchavito, Montevideo, Tulumayo, Antonio Mansillay Huanipampa.
Debido a que varios tramos de la carretera desaparecieron por la activación de las quebradas, los moradores poniendo en riesgo su vida tienen que caminar kilómetros de distancia para llegar a su destino. Piden a los alcaldes de las municipalidades de Chinchao, San Pablo de Pillao y Chaglla escuchar su clamor y apoyar con maquinarias.
El puente que conectaba los caseríos de Río Palma con Nuevo Progreso fue arrastrado por la furia de la naturaleza, dejando aislado a decenas de familia que piden la intervención del Gobierno Regional de Huánuco dotando maquinaria pesada para limpiar la carretera.
Al cierre del informe, fuentes de Tu diario informaron que la emergencia era parcialmente atendida por autoridades locales, pero necesitaban más maquinarias para avanzar los trabajos de recuperación de vías.
Zonas selva de Arancay incomunicadas
Los habitantes de varios pueblos del valle de Taso Chico, que se encuentran en la zona de selva alta del distrito de Arancay, provincia de Huamalíes, se encuentran muy afectados en sus carreteras de acceso intransitables e inclusive interrumpidas como consecuencia de las lluvias torrenciales y constantes de las últimas semanas.
Félix Tapia Gómez, alcalde distrital de Arancay, explicó que por ejemplo, los agricultores cafetaleros de los caseríos de Filadelfia y Palmeras se encuentran incomunicados por el estado intransitable de la carretera que parte desde la zona montañesa de Monopunta. Lo preocupante es que el estado de la carretera se encuentra en ese estado con las primeras lluvias, pero que podría empeorar en febrero y marzo.
Asimismo, el edil expresó su malestar por el abandono del mantenimiento del Corredor Vial Puente Pomachaca – Anra – Huacaybamba – Jircán – Carpa – Pirush – Monzón – Cachicoto – Tingo María/Empalme Pe-14 A, en el cual se encuentran maquinarias de Provias Nacional que en la práctica no trabajan, generando la molestia en la población