
La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), a través de su actividad de asociatividad implementará equipos para la producción de alimento balanceado y laboratorio de reproducción de peces amazónicos en el caserío de Rio Espino, provincia de Huamalíes (Huánuco).
Este laboratorio de reproducción de alevinos y producción alimento balanceado será implementado para la asociación Red de Productores Emprendedores Agropecuarios, Acuicultores y Agroindustriales, con un presupuesto que ascendería los 400 mil soles y beneficiará a cientos de familias dedicadas a la piscicultura como alternativa económica sostenible en el valle del Monzón.
Además, permitirá reducir el costo de traslado y mortandad de alevinos el cual constará de un kit de análisis de agua, balón de oxígeno, balanza digital, microscopio, kit de marcaje de reproductores, incubadora de fibra de vidrio, termómetro digital, electrobomba, entre otros equipos que permitirán la producción de más de 1.5 millones de alevinos lo que permitirá satisfacer la demanda en la zona y para la línea de alimento balanceado se adquirirá un molino de martillo, mezclador vertical, extrusora, secadora y balanza para uso industrial.
“Devida es nuestro aliado estratégico. La cara del Monzón ha cambiado. Estamos trabajando conjuntamente en la diversificación productiva”, dijo la gerenta de desarrollo económico de la Municipalidad de Monzón, Maria Cayco Tucto.
Devida, en la actualidad, invierte más de 8 millones de soles en el valle del Monzón entre actividades productivas (café, cacao, apicultura, piscicultura, etc.) y un puente carrozable, que benefician a más de 3 700 familias.