Inés Alvarado impugnó monto de caución establecido por juzgado

El 4 de marzo del 2024 en la resolución n° 7 emitida por el juez Samuel Cabanillas Catalán del Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria de Huánuco como regla de conducta a la medida de comparecencia con restricciones dispuso el pago de 100 mil soles por concepto de caución a nombre del Séptimo Juzgado de la Corte Nacional, pero la investigada Inés Alvarado Modesto, aún no abona el monto porque espera que la Sala Penal Nacional resuelva su pedido.

El 20 de marzo, el abogado de la investigada por presuntamente integrar la organización ‘Los Negociadores de la Región’, presentó al Séptimo Juzgado un recurso impugnatorio con el propósito que el órgano jurisdiccional superior revoque el extremo del monto y a propuesta de la defensa sea reformada a diez mil soles.

En el recurso, la defensa técnica explica que la caución debe responder a los principios de proporcionalidad, razonabilidad y legalidad reconocidos en la norma procesal penal.

Ante dicho pedido, mediante resolución número 4 del 30 de mayo, el juez Jorge Luis Chávez Tamariz, resolvió concediendo el recurso de apelación presentada por la defensa técnica, y dispuso elevar en el día el cuaderno incidental al superior jerárquico.

Como informamos en la edición del 19 de marzo, el juez Catalán Cabanillas, luego de declarar fundado la variación de la prisión preventiva por comparecencia con restricciones, dispuso que Alvarado Modesto pague 100 mil soles de caución en el plazo de un mes, el cual debía hacer efectivo a más tardar el 19 de abril.

Será la Sala Penal Nacional que resuelva si la hija del ex gobernador de Huánuco pague el monto establecido por el juez de investigación preparatoria o baja el monto a 10 mil soles como propone la defensa técnica.

CASO. Inés Alvarado, junto a su padre Juan Manuel Alvarado Cornelio, su hermano Juan Lenon, su tío Romel Alvarado Loarte y otras 35 personas es investigada por la presunta comisión de los delitos de organización criminal, colusión agravada y otros en agravio del Estado representando por el Gobierno Regional de Huánuco.

Según la fiscalía, “Los Negociadores de la Región”, que habría operado del 2019 al 2022 fue eminentemente lucrativa, esto porque sus integrantes buscaron obtener el mayor provecho posible para hacerse ganadores de las contrataciones públicas utilizando personas y/o empresas de fachada para que figuren como los supuestos adjudicatarios, todo con conocimiento y aceptación del gobernador.

ALGO +

En otra resolución emitida el mismo día, el juez autorizó que Inés Alvarado viaje de Huánuco a Lima para presentarse al juzgado y justificar sus actividades los viernes de cada semana.

Leer Anterior

Dictan cadena perpetua para violador de una menor de 8 años

Leer Siguiente

Hay lentitud en adquisición de semáforos por parte de la Municipalidad de Huánuco