
Una escultura que ahora es un atractivo turístico y que simboliza a la ciudad de Aucayacu, fue inaugurada con presencia de las autoridades en el distrito de José Crespo y Castillo, provincia de Leoncio Prado, región Huánuco.
Según el presidente de la Comisión de Turismo, regidor Fredy Japa Rueda, tuvo la iniciativa para la construcción de la referida obra de arte del “Auca Guerrero” que significa Aucayacu que actualmente es la capital del distrito de José Crespo y Castillo.
Para el docente historiador – periodista y virtual consejero por la provincia de Leoncio Prado, Manuel Rosales García, sostuvo que Aucayacu es una palabra compuesta, que significa: “agua de los indios”, porque anteriormente los sanmartinenses que llegaron a la zona al nativo lo llamaban indio o indígena.
El regidor Japa Rueda, dijo que la escultura tiene un peso de dos toneladas aproximadamente, está construido de material concreto, con la mano derecha sostiene una lanza de 50 kilos y un pez zúngaro de unos 300 kilos y con la mano izquierda un hacha de 25 kilos aproximadamente, una cadenilla alrededor del cuello pendiente con una piedra, lleva una picsha y el taparrabo de fibra que cubre sus partes íntimas.
El monumento se sostiene sobre un concreto con el símbolo del tronco de un árbol con raíces. Asimismo, la palabra Aucayacu con letras grandes también de material concreto. Finalmente lleva una placa recordatoria con los nombres de la alcaldesa Silvia Cloud Tapia y del presidente de Comisión Turismo, Fredy Japa Rueda.
La obra de arte que fue construida por el escultor Leo Robert Verde Tolentino se encuentra ubicada en el sector el Puerto La Colpa de la Junta Vecinal Primero de Mayo, en la margen derecha del rio Huallaga. El plazo de ejecución fue de 90 días y tuvo un costo de S/ 17 mil 521, dinero procedente de la comuna distrital.
La ceremonia de inauguración se dio en el marco del 59° aniversario del referido distrito.