Según gerente de la SBP, cementerio general de Huánuco podría convertirse en un museo
La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) y la Municipalidad Distrital de La Morada iniciaron la actividad de plátano para el mantenimiento y renovación de áreas en producción a favor de 283 familias de ocho comunidades con el objetivo de mejorar los niveles de producción de este fruto.
Las comunidades beneficiadas son: Santa María de Magdalena, Santa Rosa de Baden, La Playa, El Puerto, Nueva Palestina, Molope, Huamuco y La Morada.
Para la renovación de platanales se entregará 141 500 hijuelos, que corresponderá 500 para cada participante; el trasplante respectivo de los hijuelos se realizará con el acompañamiento y dirección técnica del equipo. Asimismo, entregarán fertilizantes requeridos para la renovación de estos platanales, a fin de lograr el éxito deseado con el menor número de mortandad.
Como parte del programa presupuestal de Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (DAIS), Devida transfirió 500 mil soles para brindar asistencia técnica a los agricultores para intervenir en 596 hectáreas de cultivo ubicadas en ocho localidades del distrito que cuentan con las condiciones óptimas para la producción del fruto.
Los participantes de la actividad de plátano recibirán asistencia técnica en el acondicionamiento de plantaciones antiguas para su renovación, control y manejo Integrado de plagas y enfermedades, labores culturales (deshije, deshoje, destronque, etc.), plan de fertilización, cosecha y postcosecha, entre otros temas, mediante la metodología de escuela de campo para agricultores (ECA), teniendo en cuenta los protocolos de bioseguridad para la prevención del Covid-19.