
Ayer, el director del Hospital Regional Hermilio Valdizán, Brady Caipa Enríquez, dio a conocer la adquisición de cinco equipos médicos para el área de Hemodiálisis del referido nosocomio, que tanto falta hacía para la atención de los pacientes.
Menciono que después de casi diez años, hacen realidad el cambio de estas máquinas, ya que en el año 2013 cuando era jefe de unidad de seguro había solicitado la renovación previo conocimiento de que si estaba permitido.
Indico han hecho la reposición de cinco máquinas que ya no funcionaban, con presupuesto del mismo hospital que asciende aproximadamente a 260 mil soles.
Asimismo, mencionó que el Gobierno Regional de Huánuco, dentro de su proyecto tiene pendiente comprar otras ocho máquinas más, de los cuales siete son para diálisis y uno que es de hemofiltración.
La implementación del área con más equipos ayudaría bastante en la atención, ya que actualmente tienen 72 pacientes que recurren al hospital; y otra cantidad más que se atienden en clínicas privadas, por referencia.
Por su lado el nefrólogo, Gregorio Chaname Carpio, sostuvo que para poder atender a más pacientes deberían por lo menos contar con 15 máquinas. Actualmente cuentan con 9, con las cinco máquinas que se han incorporado están viendo la posibilidad de atender en los tres turnos.
Pide a la nueva gestión, mantener la línea de trabajo que han establecido ya que hemodiálisis no es todo, también está lo que es peritoneo diálisis.
Refirió que el hospital cuenta con todo lo que les pide el Ministerio de Salud para realizar transplantes. Además, señalo que están tratando de gestionar el convenio con la Uiversidad Cayetano Heredia para que les pueda enviar residentes.
En otro momento, Caipa Enríquez hizo un balance de su gestión. Dijo que en estos tres últimos meses pudo tener el 89% de medicamentos. Refirió también que cuando asumió el cargo, el departamento de anestesiología solo contaba con seis anestesiólogos ahora cuentan con 18. Había una sola sala de operaciones, pero después de todo unos procesos cuentan con cuatro.
También aperturaron servicios de cirugía de cabeza y cuello, contrataron oncólogos para que puedan ver el diagnóstico de la enfermedades oncológicas y neoplásicas. Incremento
neumólogos, neurólogos medicina interna, médicos pediatras, entre otros.