Huánuco se alista para exhibir toda su riqueza cultural, gastronómica y turística en la Expo Amazónica 2023

Al ritmo de Los Tulumayos y un pasacalle lleno de alegría, música y color que recorrió más de 20 cuadras de Tingo María, el viernes último, el gobernador de Huánuco, Antonio Pulgar, realizó el lanzamiento oficial de la ExpoAmazónica Tingo María-Huánuco 2023, edición del Bicentenario. Este evento se desarrollará del 21 al 24 de septiembre en la Ciudad de la Bella Durmiente.

El gobernador, Antonio Pulgar, acompañado por el alcalde provincial de Leoncio Prado, Marx Fuentes Reynoso, y otras autoridades encabezaron las comparsas que desplegaron las delegaciones de las municipalidades de Daniel Alomía Robles, Santo Domingo de Anda, Pueblo Nuevo, Pucayacu, Juan Crespo Castillo, Monzón, Mariano Dámaso Beraún, Amarilis, entre otras instituciones.

En la ceremonia asistieron la viceministra de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales, Nancy Chauca Vásquez; el gobernador de Amazonas, Gilmer Horna Corrales. Además, estuvieron los vicegobernadores de Loreto y Ucayali, así como Juan Antonio Silva Sologuren, director Ejecutivo del Proyecto Especial Bicentenario de la Independencia del Perú, y los consejeros regionales.

Las expectativas son enormes y Tingo María, la denominada Ciudad de la Bella Durmiente, se está preparando intensamente para recibir a más de 60 mil visitantes y 700 expositores. “En la expoamazónica, Huánuco exhibirá toda su riqueza cultural, gastronómica y turística”, manifestó el mandatario regional.

A la feria comercial más grande de la Amazonía Peruana, asistirán también más de 500 productores provenientes de Madre de Dios, San Martín, Ucayali, Amazonas, Loreto y Huánuco, departamentos que conforman la Mancomunidad Regional Amazónica, para exponer lo mejor de sus producciones.

“Estamos orgullosos que el gobernador Pulgar sea presidente de la mancomunidad. Leoncio Prado trabaja con tesón y unidad con el gobernador y los alcaldes distritales para que esta expoamazónica sea un éxito y apalanque la economía de los operadores turísticos y los productores”, expresó Fuente Reynoso.

Faltan 39 días para la gran ExpoAmazónica 2023 que se desarrollará del 21 al 24 de septiembre en Huánuco en la Playa Tingo, el gobernador de Amazonas, Horna Corrales, invocó a la unidad, a la paz social y a la tranquilidad. “La expoamazónica coloca a la mancomunidad en los ojos del mundo. Confiamos en ti Antonio y que Dios te sabiduría”, recalcó la autoridad.

Leer Anterior

Nuevo alcalde de Aparicio Pomares asume funciones y anuncia obras del Gorehco

Leer Siguiente

Aprueban creación de consejo consultivo regional de turismo en Huánuco