Huánuco: envían a Lima muestras de casos sospechosas de la variante Delta del Covid-19

En Huánuco, la presencia de la variante Lambda del virus SarsCovd2 es del 12% y, de la variante brasilera, más conocida como el C37 es del 82%; mientras que, es casi nula la presencia de la variante Delta. Ante este escenario y, tras los festejos registrados por el aniversario de la ciudad Huánuco, los especialistas de la Dirección Regional de Salud advierten el inicio de probable tercera y destacan como medida de contención, el acelerar el proceso de inmunización en la región.

El jefe de Laboratorio de la Dirección Regional de Salud Huánuco, destacó que, en estos momentos se están priorizando el monitoreo de la variante Delta en la región; ello, debido a que, en las regiones vecinas de Pasco, San Martín y Ucayali, ya sea ha confirmado su presencia, la cual se caracteriza por contar con una mayor transmisibilidad y afectar categorías de grupos poblacionales más jóvenes.

Sin embargo, se conoció que las muestras de los casos sospechosos de la variante Delta, no están siendo evaluadas en Huánuco, sino que en la ciudad de Lima, ya que, actualmente, no se tiene ningún laboratorio operativo en la ciudad de Huánuco. El envío de muestras, fue de: 85 en el mes de abril, 150 en el mes mayo, 104 en el mes de Junio y 24 en el mes de julio, solo de este último se tiene pendiente los resultados Además, se conoció que, ya se envió las muestras tomadas en lo que va del mes de agosto.

FALLECIDOS. Huánuco no registra fallecidos desde este 14 de agosto, destacó la responsable de Epidemiologia de la Dirección Regional de Salud Huánuco, Adela Celis Trujillo; quien, además, reveló que en lo que va del mes, solo se han registrado 10 defunciones a causa de la Covid-19. Este número de decesos es notablemente menor a los 46 registrados en el mes de julio y a los 155 contados en el mes de junio.

De esta manera, señaló que, para el mes de agosto se prevén 20 defunciones a causa la covid-19. Ello, obedecería al avance de la vacunación y los cuidados que han adoptado los ciudadanos.

Al ser consultada sobre la aplicación de una tercera dosis, Estacio Flores, explicó que, en el Perú aún no se recomienda dicha medida, ya que no existe evidencia científica que justifique esta demanda.

La Dirección Regional de Salud pidió a la ciudadanía seguir inmunizándose, portar doble mascarilla y mantener el distanciamiento social.

Leer Anterior

Excandidata al Congreso de Somos Perú por Huánuco es designada viceministra de Orden Interno

Leer Siguiente

Este fin de semana continúa Vacunatón contra el coronavirus