Huánuco: el 15% de centros de salud I-3 no tiene las condiciones para atender

En los 84 distritos del departamento de Huánuco hay un 15% de establecimientos de salud del nivel I-3 que no tienen las condiciones de infraestructura para la atención a la ciudadanía, pero igual, el personal de salud está laborando en esos lugares, reconoció el medico Rollin Cruz Malpartida, director regional de Salud de Huánuco.

Esta situación fue constatada en el diagnóstico presencial efectuado en todos los establecimientos de salud de los 84 distritos donde se cuenta con los puestos de salud de nivel I-3.

Asimismo, el funcionario manifestó que el 30% de los establecimientos de salud no tienen el equipamiento adecuado. Están con microscopios malogrados, motocicletas que no pueden ser usados por el estado en el que se encuentran y también ambulancias que no tienen el mantenimiento que requieren, motivo por el cual se encuentran paralizados durante bastante tiempo, y por ende los establecimientos de salud no pueden brindar la atención requerida.

Anunció que, ante este panorama, han gestionado al Gobierno Regional de Huánuco la dotación de un presupuesto para atender al 30% de los establecimientos de salud que tienen mayor demanda, habiendo recibido el ofrecimiento de una asignación presupuestal de 10 millones de soles en el presente año para cumplir tal objetivo.

 Equipos sin uso

Rollin Cruz también señaló que mientras en gran parte de los establecimientos de salud, tienen necesidades que cubrir, en otros han encontrado equipos sin usar. Es el caso de microscopios en Panao, cinco operativos y tres nuevos en cajas sin usarse; equipos de ecografía, refrigeradoras que no son utilizadas, están nuevos en sus cajas; lámparas cialíticas para salas de operaciones, cunas radiantes para hipotermias en zonas de selva.

También incubadoras para traslados de niños en Unidades de Cuidados Intensivos, en lugares que no tienen ese nivel de atención, en lugares que no tienen el nivel requerido para su uso o no se tiene asignado el personal médico que se necesita para ello, motivo por el cual debería procederse a la reorientación de los equipos y los bienes a los establecimientos que se necesitan.

El 15% de esos equipos serán reordenados a otros establecimientos de salud que lo requieran.

ALGO MAS

Rollin Cruz informó que en la actualidad las Aclas (Asociaciones de Comunidad Local de Administración de Salud ), se encuentran en proceso de evaluación, uno por uno de manera independiente, porque cada caso es diferente.

Leer Anterior

Salud reporta 2381 casos de dengue en la región Huánuco

Leer Siguiente

Contraloría detectó que en Seda Huánuco cometieron irregularidad en compra de los ‘Data Logger’