El Gobierno declaró el estado de emergencia, por 60 días calendarios, en un total de 338 distritos de 20 regiones, por peligro inminente ante las precipitaciones pluviales intensas, para la ejecución de medidas y acciones de excepción de reducción del muy alto riesgo existente, así como de respuesta y rehabilitación.
El Decreto Supremo 007-2025-PCM, publicado en la edición extraordinaria del boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, detalla que las localidades están ubicadas en Amazonas, Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lima, Loreto, Moquegua, Pasco, Puno, San Martín, Tacna y la Provincia Constitucional del Callao.
En el caso de la región Huánuco, son: Colpas en Ambo, Chuquis y Marías en Dos de Mayo, Huacaybamba y Pinra en Huacaybamba; Arancay, Chavín de Pariarca, Monzón y Singa en Huamalíes; Chinchao, Huánuco y Margos en Huánuco; Baños en Lauricocha; José Crespo y Castillo y Rupa Rupa en Leoncio Prado; Cholón y Huacrachuco en Marañón, Chavinillo, Obas y Pampamarca en Yarowilca.
La norma señala que los gobiernos regionales y locales comprendidos, con la coordinación técnica y el seguimiento del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) ejecutarán las medidas y acciones de excepción inmediatas y necesarias, de reducción del muy alto riesgo existente, así como de respuesta y rehabilitación.
Haga clic en el siguiente enlace para revisar el detalle de los distritos declarados en emergencia por las lluvias que azotan el país.