Gerente de la SBP de Huánuco espera que no se frustre desalojo de la Clínica Bolivar

El gerente de la Sociedad de Beneficencia de Huánuco, David Huaynate Peña, pidió el mayor contingente policial posible para que mañana se ejecute sin ningún inconveniente el desalojo de la Clínica Bolívar, del bien inmueble de propiedad de esa institución, ubicado en el jirón Bolívar n° 480 y 490. La demanda inicial que se dio en el año 2016 procuraba la desocupación del bien y fue interpuesta por Sociedad de Beneficencia Pública (SBP) de Huánuco, por incumplimiento de contrato por parte de la clínica.

El proceso judicial duró seis años, desde la demanda inicial hasta la sentencia de la Corte Suprema, con la cual, la jueza María Velarde, titular del Primer Juzgado Civil de Huánuco, estableció ejecutar el desalojo contra el habitante precario, porque es definitiva.

En tal sentido, vale recordar que, el juzgado civil falló a favor de la Beneficencia Pública, decisión que fue apelada por la gerente general de la clínica Bolívar, Catherine Alvarado Sabrera, sin mayor éxito; por esta razón, Alvarado presentó un recurso de casación a la Corte Suprema, pero ratificaron a favor de la SBP.

“Los daños y perjuicios que han ocasionado se contarán hasta el día del desalojo. El total, se determinará con el área de tesorería, que es la que tiene los archivos. Incluso, en uno de ellos, se rebajó el arriendo; por ello, se inició proceso penal contra la que en ese momento era presidente del directorio, Zulma Picón Ruiz, por haber renovado el contrato a la clínica, pese a que, la decisión del directorio por mayoría había sido no renovarlo”, refirió Huaynate.

La SBP de Huánuco no recibe monto alguno por parte del Estado, más por lo contrario, tiene que generar mecanismos para recaudar dinero y cubrir la alimentación y atención de los adultos mayores y de los niños en situación de abandono, razón por la cual alquilan los predios que poseen. «La Clínica Bolívar con el no pago de los arriendos viene afectando a las personas más vulnerables de la provincia de Huánuco, lo que es lamentable», señaló.

Finalmente, anunció que tomará acciones en contra de los inquilinos morosos, como la Dirección Desconcentrada de Cultura Huánuco, la Dirección Regional de Salud y la Prefectura, en el caso de que no se pongan al día con sus deudas.

Leer Anterior

Audiencia caso laptops: fiscal sostiene que existe peligro de fuga de investigados

Leer Siguiente

Esperan que presidente ejecutivo de EsSalud concretice compra de terreno para nuevo hospital en Huánuco