
Ante la denuncia interpuesta por el primer regidor, Juan José Romero Aquino, sobre presuntas irregularidades la construcción del palacio municipal, miembros de la Fiscalía Anticorrupción llegaron ayer a la sede de la Municipalidad Distrital de Pillco Marca, para recabar documentos sobre la ejecución de la obra.
En la denuncia planteada por el concejal contra la alcaldesa, Diana Plejo Carrillo, el gerente municipal y representantes de la empresa Colqui Ingenieros S.C.R.L. encargados de la obra, acusa de haber cometido el delito de colusión agravada.
Plante que en el proyecto: “Mejoramiento y ampliación de los servicios operativos o misionales instituciones en espacios saludable en atención al ciudadano en desarrollo social y económico del distrito de Pillco Marca”, se ha incurrido en irregularidades al aplicarse el Decreto Legislativo N° 1553-2023, mediante el cual el Consorcio Constructor Pillco Mozo (liderado por la empresa Colqui Ingenieros S.C.R.L.), no entregó la Garantía de Fiel Cumplimiento.
Además en la denuncia interpuesta el 26 de abril en la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios Públicos, señala que se entregó 2.1 millones de soles, más del 50% del costo de la obra, sin que se justifique con el avance de obra.
Sobre el tema, Plejo Carrillo, manifestó su confianza que el caso se esclarecerá y se demostrará que no se cometió irregularidad alguna.
Anteriormente ya habían explicado que el adelanto directo y por materiales está bajo la modalidad de fideicomiso (un contrato de garantía suscrito por la Municipalidad de Pillco Marca, el Consorcio y el fideicomitente que en este caso es el Banco de Comercio), para evitar malversación u otros actos de corrupción. Respecto a que no hay carta fianza, señalaron que está la Garantía de fiel cumplimiento, lo que significa una retención del 10% del monto del contrato, descontado en cada valorización.