
Ni al hospital, ni al Estado le cuesta un sol más. Solo bastó la iniciativa, la buena voluntad de servir y el tiempo al que le dedicó un grupo de profesionales que labora en el ‘Hermilio Valdizán’, para modernizar la atención en ese nosocomio, en favor de los usuarios del Seguro Integral de Salud (SIS) cuando son referidos de los más de 200 establecimientos de la región.
Es un aporte del médico Edwin Santamaría, jefe del departamento de medicina; del programador informático Peil Flores Aguilar y la responsable de psicología Roxana Chávez Firma. Ellos, lograron crear un aplicativo en Internet, que eliminará las sufridas colas para los miles de usuarios del SIS, quienes hasta ahora resultan perjudicados porque se desplazan de lugares muy alejados y al llegar al hospital muchas veces no encuentran un cupo para atenderse.
El sistema permitirá otorgar citas por Internet desde el establecimiento de salud al que acude para lograr una referencia. Funcionará desde el 1 de marzo para nueve especialidades, a través de un usuario y contraseña que asignarán a cada establecimiento de salud.
El médico Santamaría reiteró que se trata de un sistema creado en el hospital, con ideas trabajadas con el programador informático, quien logro trasladar las inquietudes de una nueva forma de atención en un sistema inteligente, un aplicativo amigable para que el personal de salud que otorgue la cita lo haga desde una laptop, un computador o desde su celular que tenga Internet.
“Presupuestariamente solo demando las horas de trabajo, la actitud y voluntad de querer hacerlo, los que contribuimos solo costó el tiempo de trabajo en hospital”, refirió Santamaría.
¿Cómo funcionará?
Edwin Santamaría explicó que el personal de salud en cuanto considere que debe generarse una referencia al paciente, entra a una dirección del sistema informático que les pide usuario y contraseña de la posta. Una vez allí, busca la especialidad que requiere y dan la cita con DNI del usuario y el número de hoja de referencia.
El paciente asiste al hospital regional con la hoja de referencia. Como en el nosocomio hay otras colas que se hacen en diversas ventanillas, con los responsables lograron simplificar los pasos. El usuario llega directamente al consultorio en el que será atendido; en el proceso mientras pasa por triaje, los encargados del SIS le harán llegar su hoja de referencia y contrarreferencia, y ficha de atención; y los de Admisión, su historia clínica.
“La idea es que acaben las colas y que el usuario no perciba que no hacemos algo por atenderlos, ya que ellos llegan al hospital para ver a un médico y no para hacer trámites”, expresó el médico, promotor del nuevo sistema de atención.
En nueve especialidades
Esta nueva modalidad de atención entra en funcionamiento el viernes 1 de marzo en nueve de las catorce especialidades, luego de las dos semanas de prueba que hicieron con el servicio de neurología.
Santamaría resaltó que todos los centros de salud deben adecuarse a esto, toda vez que la Dirección Regional de Salud dispuso que sea de estricto cumplimiento. Saludó la disposición del director del hospital, Luis Vásquez, por dar luz verde a la innovadora iniciativa.
Las especialidades en los que atenderán con las citas por Intenet, son: medicina interna, neurología, gastroenterología, neumología, psicología, cardiología, endocronologia, dermatología y psicología.
En las próximas semanas incorporarán las demás especialidades. “Hay situaciones particulares que debe resolverse como en los caso de pediatría en el que hay déficit de médicos o ginecología en el que la demanda de las gestantes tiene otras características”, dijo.
Precisó que para el público en general están dejando cupos libres de atención, toda vez que es otra modalidad porque allí hay un medio de pago; sin embargo, en un futuro podrían ingresar al nuevo sistema.
ALGO MAS
El hospital regional también apertura a través del SIS, la Telemedicina, mediante el cual un médico se comunica entre las 12 y 1 de la tarde con el personal de las postas para asesorarlos en la atención a los pacientes.