Del 30 de diciembre del 2020 al 30 de enero del presente año, la Dirección Regional de Salud Huánuco reportó la muerte de 351 personas a causa del coronavirus. En la última semana (lunes 25 al 30 de enero) ocurrieron 90 decesos por la misma causa, entre ellos un oficial de la Policía, un obstetra, un músico, y ayer se sumó el director de Instituto de Educación Superior Pedagógico Público José Crespo y Castillo, entre otros que han perdido la batalla contra el SARS-COV2 que ya ha enlutado a más de 1240 familias que lloran la partida de sus seres queridos en esta región.
Miguel Mejía Castillo, era un oficial de 57 años con más de 30 años de servicio en la Policía Nacional. Su deceso ocurrió en el hospital central de la Policía a donde fue evacuado el 22 de enero al complicarse su salud tras contagiarse del Covid-19.
Según el reporte de seguimiento a los casos sospechosos de Covid-19, Mejía Castillo estaba en el número 96 de los 138 policías aislados y presentaba tos, pero no tenía dificultad para respirar. Hasta el 12 de enero, era considerado como caso probable o sospechoso del nuevo coronavirus, pero no tenía factor de riesgo. El oficial de la promoción ‘Los Heraldos’, era el encargado de Inspectoría de la Policía con sede en Huánuco.
León Roncano Rojas, era un obstetra que trabajó en diversos establecimientos de salud de Huánuco y hasta antes de contagiarse del coronavirus, estaba laborando en el Hospital Materno Infantil Carlos Showing Ferrari. Sus amigos, colegas y personas que conocieron a ‘Leo’, como lo llamaban de cariño lamentaron la muerte del profesional de Salud que por su delicado estado fue evacuado a Lima, donde finalmente pereció.
“Que injusta pérdida, el obstetra no debía estar trabajando por tantos factores de riesgo que tenía, pudimos prevenirlo, pero ya es demasiado tarde, ninguno como el maestro de maestros en obstetricia”, escribió en su red social una trabajadora de salud. Mientras otro denunció que los contagios en el personal de salud son por falta de los equipos de protección personal, pese que ellos están en primera fila.
Wilde Manuel Salazar Villanueva, era un destacado docente de 55 años de edad, natural de Huamalíes, Llata; llamado cariñosamente por sus amigos como “Semilla”. Egresado de la Universidad Nacional de Educación “Enrique Guzmán y Valle” La Cantuta, tuvo una amplia y destacada trayectoria en el sector educación desde sus inicios como profesor de aula, ocupando cargos como director, especialista y capacitador de programas en el sector Educación. Hasta antes de contagiarse del SARS-COV2 era director del Instituto de Educación Superior Pedagógico Público “José Crespo y Castillo” de Aucayacu.
Su deceso ocurrió ayer en el hospital EsSalud de Huánuco, donde estaba internado al agravarse su salud por el Covid-19. A través de las redes sociales, sus colegas y amigos, lamentaron la muerte del educador y enviaron condolencias a sus familiares.
Félix Sánchez Garay, a sus 80 años el embajador de la música huanuqueña falleció en el Hospital Regional Hermilio Valdizán, a donde fue trasladado la tarde del 28 de enero del 2021. A través de las redes sociales, personas e instituciones lamentaron la muerte de don Félix, quien con su talento de tocar el arpa deleitaba al público con las canciones más populares como ‘Huanuqueñita pretenciosa’.
Roger Panduro Silva, era un brigadier de la policía con más de 30 años de servicio que partió a la eternidad víctima del SARS-COV2. Sus amigos y colegas lamentaron la muerte del agente de 57 años que trabajaba en la Sanidad de la Policía.