Diresa Huánuco invoca práctica de lavado de manos y alimentación saludable

Con el objetivo de promover la práctica de lavado de manos y la alimentación saludable para mejorar la calidad de vida de la población, la Dirección Regional de Salud (Diresa) Huánuco y lanzó el plan de actividades en el marco del Día Mundial del Lavado de Manos y Día Mundial de la Alimentación.

La directora ejecutiva de Promoción de la Salud de la Diresa, Delia Chamorro, destacó el fomento del lavado de manos que trabajan con los comités comunitarios en toda la región, como una práctica saludable para contribuir a mejorar la salud de la población y a reducir la incidencia de enfermedades infecciosas, sobre todo en estos tiempos de pandemia.

Según la Diresa, hasta la fecha han realizado 151 mil 98 prácticas de lavado de manos con las que salvaron muchas vidas en la actual coyuntura a causa del Covid-19.

“Para lavarnos las manos debemos tener agua de calidad y esa responsabilidad recae en los gobiernos locales; además es importante pensar  en una alimentación saludable”, indicó el director adjunto de Salud, César Torres Nonajulca.

Durante el evento desarrollado en el local institucional, realizaron una sesión demostrativa del correcto lavado de manos, con las orientaciones técnicas del personal del Centro de Salud de Pillco Marca, cuya práctica es impulsada en ese distrito.

Leer Anterior

Productores de granadillas de Chinchao logran 380 mil soles de crédito de AgroPerú

Leer Siguiente

Emapa San Luis instala clorador de agua potable en el cerro San Cristóbal