
La Defensoría del Pueblo le recomendó al Gobierno Regional de Huánuco (GRH) informar a las diferentes direcciones sobre la Directiva N°006-2020-GRH-GRPPAT/SGDIS, que regula el procedimiento para la prevención y sanción del hostigamiento sexual; es decir, garantizar su estricto cumplimiento.
La disposición nace luego de una denuncia por tocamientos indebidos por parte del señor Jedetum Blas Mora, ex administrador de la Dirección Regional de Desarrollo Agrario y Riego (DRA), en agravio de una trabajadora. El órgano defensorial solicitó que se dispongan los canales de atención médica y psicológica, a favor de la víctima.
Al respecto, la sede defensorial tomó conocimiento de que la ciudadana acudió a conversar con el titular de la DRA con la finalidad de informar que en diciembre de 2022 habría sido víctima de hostigamiento sexual laboral; sin embargo, la autoridad no comunicó la denuncia verbal, y, por el contrario, sugirió a la ciudadana presentar su denuncia formal por mesa de partes, además de citar a ambas partes, exponiendo a la denunciante.
“Hemos recordado tanto al gobernador regional como al director de la DRA que, según la Ley de prevención y sanción del hostigamiento sexual, al recibir la denuncia verbal debió derivarla a la oficina de Recursos Humanos, a fin de que se inicien las investigaciones, se dispongan medidas de protección urgente incluyendo el impedimento o proximidad a la denunciante en cualquier forma, además de brindar orientación a la víctima”, señaló Lizbeth Yllanes, titular de la Defensoría del Pueblo, en Huánuco.