La investigación, conservación y gestión del sitio arqueológico Huanacaure, ubicado en el distrito de San Pablo de Pillao, provincia de Huánuco, ha sido declarada de interés nacional mediante la Ley N.º 32477, publicada recientemente en el diario oficial El Peruano. Esta norma incluye también sitios arqueológicos en los departamentos de Ica, La Libertad, Tacna y Piura.
Delia Verde Ponce, alcaldesa distrital de San Pablo de Pillao, expresó su satisfacción por este reconocimiento, señalando que se trata de un logro impulsado desde su gestión en el Congreso de la República desde el año 2023. “Este avance permitirá asumir mayores responsabilidades sobre el majestuoso centro arqueológico, preservado históricamente por los pobladores de Capillapampa y Huanacaure”, indicó.
La autoridad edil recordó que en 2022 el entonces gobernador regional Erasmo Fernández visitó la zona y prometió la construcción de una carretera, compromiso que no se concretó debido a la falta de estudios técnicos. En respuesta, la actual gestión municipal ejecutó la construcción de una trocha carrozable hacia Capillapampa, y logró el compromiso de la comunidad campesina para ceder las 900 hectáreas de terreno donde se ubica el sitio arqueológico.
No obstante, Verde Ponce advirtió que existe preocupación entre los comuneros por posibles afectaciones directas. Por ello, solicitó que antes de iniciar el proceso de saneamiento físico legal, se realice un recorrido previo por la ruta de acceso, con el fin de evitar futuras complicaciones.
Finalmente, la alcaldesa hizo un llamado al Ministerio de Cultura y a las entidades nacionales y regionales para trabajar de manera articulada, con participación activa de los actores locales, y convertir a Huanacaure en un centro arqueológico reconocido a nivel nacional.
                                               
            





