
Mediante un pronunciamiento titulado “Huánuco: la región olvidada por el gobierno de Sagasti”, el cuerpo médico del Hospital II de EsSalud recuerda a las autoridades y la opinión pública las “lamentables condiciones en las que Huánuco afronta la segunda ola del Covid-19; sin hospitales, con solo dos de contingencia del Minsa”.
Detallan que la construcción de las nuevas infraestructuras hospitalarias en Tingo María tiene más de 8 años y con 90% de avance, en tanto, en la capital del departamento el Hospital Hermilio Valdizán con 6 años en construcción y 80% de avance, cuando según norma debieron ser concluidos en un máximo de tres años.
“En EsSalud tenemos un policlínico convertido en hospital con 34 años de haber sido construido sobre un relleno sanitario, y el Centro Médico Santa María del Valle fue cerrado”, manifiestan en el escrito.
Sostienen, asimismo, que el gran problema de la salud pública en el interior del país, es la falta de médicos especialistas. Huánuco solo tiene 4 médicos intensivistas de UCI para una población de 870,000 personas. “Tenemos 50 médicos en sus casas por comorbilidad, 80 médicos contagiados y uno internado en UCI”.
Recuerdan que en Huánuco, hasta el momento han fallecido 6 médicos: Rosa Luz Rodríguez Castillo, Yuri Iván Condezo Tarazona, Enrique Tavera Tello, Alfredo Tataje, Grover Chávez y Agustín Ampuero. “Estamos trabajando con sólo el 40% de médicos especialistas”.
Hacen un recuento que en lo que va de la pandemia, Huánuco registra 39,806 infectados, 858 fallecidos, 117 pacientes hospitalizados, 30 pacientes en UCI. En dicha unidad, 20 pacientes atendidos por un solo intensivista sin el apoyo correspondiente.
También resaltan que del Hospital EsSalud, se llevaron el isotanque de almacenamiento de 20,000 m3 de oxígeno. “Lamentamos el fallecimiento de un paciente infectado en el Hospital Blanco, que con 56 paciente leves y moderados atienden sin especialistas”, manifiestan.
Además, señalan que en EsSalud Huánuco no hay un plan de capacitación del personal y no hay coordinación, que están despidiendo personal, faltan medicamentos para UCI y hay carencia de equipos de protección personal, por lo que piden la salida del director y el administrador.