Crisis social: manifestantes volvieron a bloquear la vía Central en el sector de Morococha

Desde ayer nuevamente reportaron el bloqueo de la carretera Central, que ha originado que cientos de vehículos de pasajeros y de carga se encuentren varados. Desde horas de la madrugada no había pase de vehículos ante el bloqueo de la vía más importante del centro del país, a la altura del kilómetro 140 de la carretera Central, en la localidad de Morococha (tramo Lima-La Oroya), que ha causado molestias y una serie de problemas a pasajeros y transportistas.

Un piquete de manifestantes se adelantó al paro general indefinido convocado desde hoy por el Comando Unitario de Lucha de Junín en lo que han denominado «la toma de La Oroya».

El piquete en Morococha provendría de Huancavelica, en tanto en la ciudad de La Oroya hay escaso tránsito de vehículos tanto para Lima como a Huancayo y Tarma. En esta ciudad se ha anunciado la llegada de piquetes desde Huancayo ante la convocatoria del paro.

Ante la nueva situación y el apuro en llegar a su destino, se indicó que algunos vehículos han tomado una ruta alterna por Marcapomacocha yendo por una trocha el sector de Santa Bárbara de Carhuacayán, para salir a la altura de Junín.

En la ciudad de La Oroya, policías adoptaron las providencias del caso ante el anunciado paro y evitando que avancen más vehículos a la altura del cruce a la ciudad de Tarma (kilómetro 168) donde se ha reportado también la presencia de un piquete y se temen más bloqueos en la carretera Central.

Las acciones policiales era restringir el pase de vehículos de pasajeros, pero impedía el tránsito a los de carga debido a que no hay circulación en Morococha y más bien habría mayor congestión de buses y camiones.

Otra vía que está bloqueada es La Marginal, que es un ramal de la carretera Central, y que va a Satipo. Si bien el martes la policía logró despejar la vía a la altura de Pichanaki, nuevamente los manifestantes han bloqueado la carretera con el consiguiente perjuicio de tránsito a pasajeros y carga.

En tanto, en la ciudad de Huancayo se notó la presencia de piquetes de manifestantes que se movilizan a los mercados y obligan a los propietarios de los puestos a cerrar sus puertas.

Leer Anterior

Crisis social: SNI estima que pérdidas económicas por bloqueos de vías ascienden a S/3000 millones

Leer Siguiente

Llega primer lote de materiales educativos para año escolar 2023 a Huánuco