Con pasantía fortalecen capacidades de beneficiarios del proyecto tara

Un total de 25 productores beneficiarios del proyecto de mejoramiento de los servicios agrarios de las cadenas productivas de tara y frijol de la microcuenca de Higueras, distrito de Quisqui participaron en una pasantía de intercambio de experiencias exitosas en producción de tara en el departamento de Cajamarca.

En el encuentro, los productores de tara intercambiaron experiencias y conocimientos con sus pares del distrito de Pedro Gálvez y Eduardo Villanueva, provincia de San Marcos en Cajamarca, primer productor de tara a nivel nacional. El proceso de producción con el uso de semillas certificadas, el procesamiento de sustrato para la producción a nivel de invernadero e instalación en campo de definitivo, técnicas de sistema de control de plagas y enfermedades y tipos de poda para mejorar el crecimiento y desarrollo de la planta, fueron algunos de los temas tratados en la pasantía.

“Como dirección regional quisimos que nuestros hermanos campesinos, puedan fortalecer sus conocimientos y ver el desarrollo de diferentes cultivos en otros departamentos, como es Cajamarca principal productor de tara a nivel nacional y así puedan plasmarlo en sus comunidades”, declaró Jenny Fretel Ramírez directora regional de Agricultura.

El proyecto beneficia a 261 productores de tara con 56 hectáreas de producción,

Leer Anterior

169 hectáreas de cultivos de papa fueron afectadas con inusual granizada

Leer Siguiente

A 31 días para terminar el 2022, el GRH gastó sólo el 20% de presupuesto para obras