
Ministerio de Salud reconoció el trabajo en conjunto realizado por el gobierno local, personal de salud, actores sociales y agentes comunitarios
En el 2018 el distrito de Amarilis inició con un 20.5% de niños que presentaban anemia por déficit de hierro y sorprendentemente al 2021 lograron reducir a 7.1% ubicándose en el primer lugar como uno de los gobiernos locales con menos índice de anemia en Huánuco. La reducción fue gracias al trabajo en conjunto realizado entre gobierno local, personal de salud, actores sociales, agentes comunitarios programas sociales y cada uno cumplió con sus funciones para el cumplimiento de la meta. Una de las medidas adoptada es la suplementación con gotas de hierro a partir de los 4 meses de nacido, medición de hemoglobina, tratamiento de niñas y niños con anemia, visita domiciliaria por personal de salud.
Los actores sociales hicieron énfasis en el niño de 1 año para asegurar que los menores continúen con el tratamiento y reciban mensajes clave para mejorar su alimentación, sesiones demostrativas de preparación de alimentos, que fueron enfoques importantes para recudir los índices de anemia en los niños. Y en recompensa al trabajo en conjunto realizado, el Ministerio de Salud realizó el reconocimiento a la región Huánuco por las estrategias empleadas en la lucha contra la anemia en niños menores de 36 meses, cuyas cifras bajaron en un 4%.
A través de una feria informativa contra la anemia, la representante del Ministerio de Salud Olga Chagua, felicitó a cada uno de los que hicieron posible con su trabajo apoyar en disminuir este problema sanitario en la infancia y gestantes. También reconoció la labor del alcalde Alex Celestino Vásquez por estar comprometido con la salud y bienestar de los pequeños.
Por su parte, el burgomaestre, hizo un llamado al sector salud, porque en sus presupuestales existen barreras que no permiten desarrollar plenamente la labor a favor de la población infantil, por lo que exigió mejorar los mecanismos atención y respuesta.