
A través de un comunicado, el Colegio Médico del Perú con sede en Huánuco, informó que: “el 16 de diciembre cuando el médico de iniciales Y. C. O. viajaba a su centro de labores, el centro de salud de Molino, donde cumple sus sagradas funciones de cuidar la salud y salvar vidas; a la altura de Rancho fue interceptado y salvajemente agredido por una turba de protestantes”, dice parte del comunicado.
Ante este hecho, el Colegio Médico del Perú, rechaza porque distorsiona cualquier reclamo que la población pudiese hacer. Asimismo, exigen a las entidades del Estado garantizar el libre desplazamiento del ciudadano sin que pueda sufrir daños en su integridad o propiedad, como es el automóvil del galeno que quedó con severos daños materiales tras ser atacado por los manifestantes.
Finalmente invocan a las autoridades del Ejecutivo y legislativo a tomar acciones eficaces que permitan poner fin a la crisis política y social, sin esperar más confrontaciones y violencia. También exhortan a la población a poner en prácticas formas pacífica y de respeto durante sus manifestaciones.
MINISTRA. “Rechazamos todo acto de agresión a cualquier médico, profesional o servidor de nuestra institución. No vamos a permitir la agresión, estamos trabajando muchísimo por cuidar la salud de todos los peruanos, necesitamos que la paz vuelva a nuestro país y hago un llamado a la calma”, dijo la ministra de Salud, Rosa Gutiérrez Palomino con relación a la agresión que sufrió el médico Yony Cotrina.
Asimismo, pidió a la ciudadanía permitir al personal de salud hacer su trabajo, tanto en la atención de los heridos de las protestas, como a las brigadas de vacunación que continúan recorriendo casa por casa, a nivel nacional, protegiendo a la población con las vacunas del Esquema Regular y contra la covid-19.
“Los médicos hacemos todo el esfuerzo y estamos al frente de cada circunstancia que ocurre en el país, como desastres naturales, pandemia y ahora en esta quinta ola que nos sigue golpeando. Seguimos trabajando para aumentar la cobertura del Esquema Regular de vacunación, porque si no seguimos vacunando a nuestros niños menores de 5 años, luego podríamos tener otras enfermedades en nuestro país”, finalizó la ministra.
ALGO +
La ministra informó que atendieron 381 heridos de las protestas, de los 285 salieron con alta médica; hubo 25 fallecidos de los cuales 9 en Ayacucho, 3 en Junín, 3 en Cusco, 3 en La Libertad, 1 en Arequipa y 6 en Apurímac.