La decana del Colegio Médico de Huánuco, Darly del Carpio, propuso establecer una cuarentena (inmovilización social obligatoria) más rígida en las ciudades de Huánuco, Amarilis y Tingo María, debido a los altos índices de casos de coronavirus (covid-19) que afectan a estas urbes ubicadas en la región Huánuco.
Sostuvo que el toque de queda debe regir desde las 16:00 horas, como se cumplió en Huánuco durante la primera ola de coronavirus que afectó al país.
Del Carpio afirmó que Huánuco debe ser declarada como región de muy alto riesgo frente a la pandemia y se necesita que las Fuerzas Armadas vuelvan a salir a las calles para garantizar el cumplimiento de las medidas restrictivas y así reducir el riesgo de contagio.
En declaraciones para TVPerú Noticias, lamento que la población huanuqueña no cumpla con las medidas para reducir la propagación del coronavirus, como el uso adecuado de la mascarilla, lavado constante de manos, mantener el distanciamiento social y no fomentar la aglomeración de personas.
«Lo que vemos todos los días es que los huanuqueños no cumplen con las medidas sanitarias, los mercados y centros comerciales lucen abarrotados, al igual que los paraderos», aseveró.