
El inicio de clases de los 1500 escolares de los niveles primaria y secundaria del colegio Juana Moreno no se puede posponer más, motivo por el cual desde la plana jerárquica han decidido fijar como fecha indefectible de inicio el lunes 18 de marzo.
El director del plantel, profesor Manfredi Rivera Portilla, detalló que, con este propósito han convocado para hoy, a los 70 docentes y a la Apafa, para una reunión extraordinaria, en la que analizarán todas las alternativas que existen y también las modalidades para el desarrollo de las labores escolares. Y mañana viernes habrá una asamblea de los padres de familia, que serán en última instancia los que tomen las determinaciones sobre el inicio de clases.
Afirmó que, como director del plantel, no es participe de proponer la modalidad virtual para el desarrollo de las labores educativas, por las nefastas consecuencias de disminución del nivel educativo durante la pandemia; pero, si ese fuera el acuerdo, lo acatará.
Manifestó que, hasta hoy no hay resultados sobre las 25 aulas que requieren para ser usadas tanto en el turno mañana como en la tarde, en el desarrollo de las labores escolares.
Señaló que, se ha requerido aulas prefabricadas como alternativa, pero la respuesta es que no existen en la actualidad. Acudirá al Gobierno Regional para su inmediata gestión, por cuanto la Gran Unidad Escolar Leoncio Prado ha ofrecido prestar dos terrenos que cuenta en la ciudad, donde podrían acondicionar las aulas prefabricadas y que están ubicados en el Jr. Bolívar y el otro en el Jr. Tarma, frente a la I.E. Pedro Sánchez Gavidia.
Indicó que, el lunes en la tarde acudió al plantel el gobernador regional, Antonio Pulgar, quien se comprometió a impulsar el nuevo proyecto de la infraestructura, que implica la elaboración de los estudios y el inicio de la construcción que estaría dándose en marzo del 2025, y que con los nuevos proyectos de construcción de locales escolares si existe un financiamiento para el local de contingencia.
ALGO +
El director que asumió el plantel hace dos meses, recordó que existe una resolución de Defensa Civil de la Municipalidad Provincial Huánuco, que declaró en riesgo inminente de colapso la infraestructura, motivo por el cual usarla es un peligro.