
Cinco de los siete mercados de la ciudad de Huánuco en los cuales la municipalidad provincial implementó 20 medidas de seguridad y prevención contra la covid-19 son calificados como “Mercados Seguros” según el registro de asistencias técnicas de la Red de Salud de Huánuco.
La calificación fue obtenida, tras las inspecciones sanitarias que realizaron los profesionales del sector. Verificaron el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad en los centros de abasto, entre los que se encuentra el “Mercado Modelo” de Huánuco.
Con el fin de reforzar la lucha contra la pandemia, el alcalde de Huánuco, José Villavicencio Guardia, destinó recursos para implementar protocolos de bioseguridad en 7 mercados de Huánuco: Mercado Modelo, Central, Santa Rita, Las Moras, Señor de Puelles, San Martín y San Pablo con la entrega mascarillas, mandiles, mallas para el cabello, tachos y contenedores a los comerciantes. Además, instaló lavadores, zonas de desinfección, señalizó rutas de ingreso, salida siendo en total 20 medidas de protección.
De acuerdo a los reportes de la Red de Salud, ya son cinco mercados que están cumpliendo las normas sanitarias. “El informe de las fichas técnicas de las intervenciones a los mercados Modelo, San Rita, San Martín, Las Moras y Central tienen el reporte de mercado seguro”, afirmó la responsable de la implementación de protocolos en los centros de abasto de la ciudad, María Meneses Coz.
Detalló que son 40 controladores ubicados en los siete mercados que todos los días hacen cumplir las medidas sanitarias. Según Meneses, al principio los comerciantes se mostraban reacios a cumplir, pero ahora son ellos quienes exigen adoptar las normas. “En todos los mercados ya tenemos los comités de autocontrol sanitario, costó mucho trabajo, pero hemos avanzando de manera ascendente”, señaló el funcionario.
Resaltó el trabajo articulado que realizan con la Fiscalía de Prevención del Delito, Policía Nacional, Red de Salud y Microrred Aparicio Pomares. “Los operativos a los mercados han sido constantes e inopinados, lo que ayudó para que se adecuen a los protocolos; así como las charlas constates a los comerciantes”, agregó Meneses Coz.
ALGO MAS
Los comerciantes y quienes concurran a los mercados deben seguir cumpliendo las medidas de seguridad, porque la inspección a los centros de abasto continuará. Si no cumplen los protocolos, los comerciantes pueden ser multados y los mercados cerrados.