
La Dirección Regional de Salud gestionó ante el Ministerio de Salud el incremento de personal de salud para la atención exclusiva de pacientes Covid-19 en la región Huánuco, como parte del Equipo de Respuesta Rápida (ERR). Se trata de 15 médicos, 15 enfermeros, 2 biólogos y 8 obstetras.
Como parte del ingreso para reforzar el tyrabajo en la actual coyuntura, el equipo de gestión de Diresa-Huánuco (Comando COVID-19 y Epidemiología), realizó la inducción a los profesionales, que a partir de mañana se desplazarán a las redes de salud de Huánuco, Leoncio Prado y Huamalíes, para realizar labores sanitarias de seguimiento, vigilancia y monitoreo de casos sospechosos y positivos de coronavirus.
El equipo de profesionales fue recibido por el gobernador regional de Huánuco, Juan Alvarado Cornelio. “Estamos confiando en ustedes por el trabajo que van a realizar en el interior de la región, para que juntos luchemos contra el enemigo invisible que paralizó el mundo”, dijo el mandatario regional.
A su momento, el director regional de Salud, Fernando Ramos Maguiña, invocó la entrega total de los profesionales para afrontar la enfermedad. “Estamos garantizando la seguridad de cada uno de ustedes y como ejército combatiremos la pandemia, los profesionales de salud, estamos formados y preparados para situaciones como esta”, acotó el funcionario.
Según el Decreto de Urgencia n.° 037-2020-PCM, se aprobó la creación del Servicio Covid Especial–Servicer, para contratar a los profesionales de la salud peruanos y extranjeros, incorporándose a los que no hayan realizado el Servicio Rural y Urbano Marginal en Salud (Serums), bajo el régimen de Contratación Administrativa de Servicios (CAS) y se les otorgará una constancia por el tiempo efectivo, el mismo que se contabilizará como parte del Serums.