PLAZO DE EJECUCIÓN FUE AMPLIADA HASTA EL 16 DE FEBRERO 2020
El ingeniero Marco Argandoña Mendoza, administrador de la obra designado por el Gobierno Regional de Huánuco, informó que la obra del nuevo hospital regional Hermilio Valdizán a cargo del consorcio Obrainsa-Joca, tiene un avance de 38.74%.
Explicó que en cuanto a estructuras metálicas tienen un avance del 94.08% que comprende el relleno y la compactación de material. Mientras que en arquitectura, se encuentra en un 45.45%.
Con respecto a las instalaciones sanitarias, dijo que tiene un avance del 53.51% y en las instalaciones eléctricas un 32.44%. Asimismo, indicó que en instalaciones mecánicas están en un avance del 15.19%
También detalló que tienen un avance económico del 69.98%, dentro del cual se encuentran los adelantos que le dan al contratista y las amortizaciones. El avance financiero está en S/ 117’274,950.90, del total del monto contratado que asciende a S/ 167’583,524.33 (incluye implementación).
La entrega del Hospital Hermilio Valdizan está considerada para marzo del 2020 y dentro de sus componentes tendrá un edificio de siete pisos, espacio para tres ambulancias, 36 consultorios, ambientes de cuidados intensivos con ocho camas para varones y ocho para mujeres, cuatro salas de operaciones, dos salas de parto, 137 camas en el área de hospitalización, seis ascensores y un área exclusiva de hidroterapia.
“Hemos superado más de la mitad de lo que consiste la edificación”, dijo Argandoña, al explicar que la infraestructura corresponde el 60% del total, por lo que se debe entender que solo falta en esta parte culminar poco más de un 15%.
En estos momentos dijo que el trabajo consiste en los acabados en todos los niveles, así como la instalación de los pozos a tierra y drenaje en el sótano debido a la filtración de agua que existe. En ese mismo sentido, el funcionario, sostuvo que están analizando el sistema de instalación del Bull Manager System (BMS – una computadora que controla toda la edificación) y el sistema del aire acondicionado, porque dentro del proyecto estos no están bien calibrados.
Sobre el pedido de adicionales de la empresa, comentó que tiene permitido pedir hasta el 15% del total del valor de la obra, pero en este caso solo pidió un 3.5%. “Se está dando solo los adicionales de ultra necesidad y no aquellas que no cumplan con las normas”, indicó.
ALGO MÁS +
Argandoña refirió que respecto a las ampliaciones de plazo declaradas procedentes suman en total 168 días calendario, dando como fecha de culminación de la obra el 16 de febrero del 2020.