
En reunión de ayer en las instalaciones de la Municipalidad Provincial de Huánuco, los transportistas que cubren la ruta hacia La Esperanza por la Carretera Central, se comprometieron con la Policía Nacional del Perú y la Gerencia de Transportes a acatar el ordenamiento que iniciará en el frontis de la Universidad de Huánuco (UDH).
Al respecto, la gerente de Transportes, Ligia Ávila Figueroa, manifestó que se recuperará el principio de autoridad para lograr el ordenamiento del tránsito en una zona donde se ha generado una situación caótica. En el lugar se estacionan automóviles, combis y microbuses, que terminan perjudicando a los estudiantes, docentes y trabajadores de la UDH, como también a los vecinos de la zona.
Afirmó que, a partir de este acuerdo al que llegaron con los representantes de las empresas de trasportistas, inicia la recuperación del principio de autoridad con la aplicación de la Ordenanza Municipal N° 05-2019, que regula el cumplimiento de todos los requisitos establecidos para las empresas que tienen una concesión de ruta, para lo cual cumplirá en primer lugar con la sensibilización a los transportistas y luego un proceso de fiscalización.
Indicó que, para evitar el estacionamiento de los vehículos en el frontis de la UDH, se habilitará un paradero que estará ubicado en una zona ubicada donde hay un espacio en la cual los vehículos podrán dejar a los pasajeros y también recogerlos.
La funcionaria señaló también que, en promedio las empresas concesionadas están usando un 30% más de los vehículos que se encuentran considerados en sus estudios de mercado presentado a la municipalidad, lo que implica que estos vehículos son informales a pesar que pertenecen a una empresa con concesión legal.
Asimismo, señaló que, a partir de ahora dará dos años más de autorización a los trimóviles chatarra, que están circulando más allá del plazo máximo; luego continuará con los automóviles, combis y otros tipos de vehículos de servicio público.
Asimismo, indicó que están solicitando a la actual gestión la elaboración del plan de rutas.