Asfaltado de la vía a Churubamba enfrenta problemas por residente

Un grupo de obreros de construcción civil de la obra de asfaltado de la carretera Aeropuerto – Churubamba, tramo II; realizaron una protesta en el frontis de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones (DRTC) manifestándose en contra de las intenciones de sacar al ingeniero residente, José Montoya, ya que los trabajadores aducen que ha venido desempeñando una buena labor. Además, señalaban que por estas situaciones no deben paralizarse los trabajos en la obra.

Ante ello, los dirigentes sostuvieron una reunión con el director Luis Mario Tiburcio Miguel, para esclarecer las intenciones y si iban a concretar la salida de este residente. Sin embargo, culminada la reunión, el secretario regional del sindicato de construcción civil, Jotwin Criollo Paredes, informó que el mismo profesional presento su renuncia sin especificar razones y que tras aceptarle ya estaban en busca de su remplazante.

Sería el cuarto residente de obra que sale de la obra, lo que causa vaivenes en el avance de los trabajos.

“Es necesario que se den oportunidades a nuestros profesionales huanuqueños, aparte nos tienen que garantizar que el residente este en la obra todos los días para lograr un buen trabajo. Debe ser un residente comprometido”, manifestó Criollo Paredes.

El dirigente comentó haber advertido al director de Transportes para evitar que por estos problemas suceda como en otras obras. Recordó, por ejemplo, que el asfaltado de la vía a Kotosh fue terminado en cuatro años, cuando debió ser concluida en ocho meses. “No vaya que encontraron una mina de oro, queremos que las obra termine de una vez”, subrayó.

El dirigente indicó que hay buena voluntad por parte del director y que su preocupación  principal es que no se revierta el dinero.

Indicaron que hay 32 millones para ejecutar el segundo tramo de la obra, y que la continuidad de la obra permitirá el ingreso de 50 personales más de construcción para laborar en el asfaltado.

Leer Anterior

Usuarios del Reniec hacen cola desde la madrugada por gusto

Leer Siguiente

El 2021 fortalecerán labor de órganos de control institucional en municipalidades