
La Dirección Regional de Salud y el Centro de Centro de Prevención y Control de Emergencias, articula esfuerzos para ejecutar diversas acciones en el marco del Plan de Reducción de la Vulnerabilidad ante la Temporada de Bajas Temperaturas 2019-2021.
Dieron cuenta que en lo que va del año, han registrado 21 mil 25 episodios de infecciones respiratorias agudas y 202 casos de neumonías en la región.
“Entre mayo a setiembre, la temperatura empieza a disminuir paulatinamente y eso afecta sobre todo a los niños y adultos mayores (vulnerables); por ello como autoridad de salud establecemos, ejecutamos y supervisamos la implementación de las políticas públicas”, señaló la coordinadora del CPECED de la Diresa Huánuco, Marilyn Vidal Roldán.
La ejecución del referido plantiene como objetivo prevenir y reducir los riesgos de desastres en salud con la finalidad de proteger la vida y la salud de las personas en las zonas de mayor riesgo de los 57 distritos priorizados.
Algunas de las recomendaciones es el fortalecimiento de las intervenciones sanitarias frente a los factores de riesgo como prevención de humo en casa, vacunación, alimentación saludable, higiene y disponibilidad de medicamentos en los establecimientos de salud.