
El director ejecutivo director ejecutivo de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP), Gabriel Amaro, dijo que el 90% de la producción de los pequeños agricultores se ha malogrado debido a los últimos bloqueos de carreteras, lo que ha generado millonarias pérdidas económicas para el sector.
«Tú no puedes tener un producto fresco dentro de un camión en pleno sol y en una carretera que no se puede movilizar sin una cadena de frío. No puedes pretender que, después que alguien desbloquee la carretera, el producto llegue en óptimas condiciones», explicó.
De acuerdo a los cálculos que ha hecho el gremio, la agroexportación ha perdido más de US$150 millones por las protestas y bloqueo de carreteras en enero de este año. «Se ha bloqueado zonas como Chao en Virú, 4 o 5 puntos en Ica, desde Pisco hasta Santiago, zonas en Arequipa como La Joya y zonas en Junín», indicó Amaro.
«Cuando tú bloqueas una zona como Ica, estás bloqueando todo el transporte hacia la exportación de toda la zona sur, tanto de costa como de sierra», agregó el represenmtante.
Además, advirtió que, debido al bloqueo de carreteras, se está «regalando» el mercado a los competidores como Chile, Colombia o México. «Cuando se toma la carretera 1, 2 o 3 días se pierde el embarque, el buque no te está esperando y el comprador mayorista no te va a esperar porque tiene que vender. Si tú le incumples, se va a otro país a buscar otra empresa en perjuicio de los trabajadores y de la economía del país», sostuvo.
Amaro precisó que el agro cuenta con más de 4 millones de trabajadores y es uno de los sectores más afectados por las protestas en el país. Indicó que solo en Ica se han visto perjudicados entre 70 y 80 mil trabajadores formales y cerca de 180 mil informales.