Esta es la historia de Zoraida, joven madre que cayó al río Higueras junto a su hija de 3 añitos
PUEDEN CAUSAR EFECTOS NOCIVOS, INCLUSO LA MUERTE
De acuerdo a las estimaciones de la Dirección Regional de Medicamentos Insumos y Drogas (Diremid), los medicamentos que lideran el comercio ilegal en Huánuco y en el país son los antibióticos y analgésicos. Estos productos adulterados, vencidos, como muestras médicas o de contrabando, son ofrecidos en mercados y bodegas, de donde los ciudadanos las compra ignorando el peligro que constituyen para su salud.
La Diremid alertó de esta actividad ilegal en el marco de la campaña nacional: “La Medicina Bamba Mata, por tu salud ponle ojo al medicamento”; con el objetivo de advertir a la población sobre los riesgos que implica la adquisición y consumo de estos medicamentos que pueden causar efectos nocivos para la salud e incluso la muerte.
Invocaron a no adquirir medicamentos en lugares no autorizados y de dudosa procedencia. Las compras deben hacerlo en farmacias y boticas autorizadas para asegurar su calidad y eficacia.
Refirieron que en el 2019 desarrollaron 24 operativos, con los cuales intervinieron a 56 establecimientos en la región: 31 en Huánuco, 8 en Amarilis, 9 en Pillco Marca y 1 en Huamalíes.
La fiscal de prevención del delito, Diana Carnero, detalló que como los medicamentos bamba no son productos hechos con las garantías y las normas que establecen las leyes y su expendio, se da en condiciones no apropiadas, las sanciones van desde los 4 hasta los 15 años de pena privativa de la libertad. Asimismo, refirió que está prohibido vender medicamentos con el logo del Ministerio de Salud.
ALGO MAS +
Por su parte, el director regional de Salud, Fernando Ramos Maguiña, explicó que vienen realizando trabajos de orientación a la población sobre las opciones para adquirir tratamientos a bajos precios en las farmacias de los establecimientos de salud públicos.