
La oficina de la Defensoría del Pueblo en Huánuco recomendó a la Dirección Regional de Salud (Diresa), convocar de manera urgente a una reunión técnica, para determinar si están cumpliendo o no los acuerdos a los que llegaron en diciembre de 2022 sobre las referencias y contrarreferencias para casos gineco-obstétricos y de neonatología pediátrica entre el Hospital Materno Infantil Carlos Showing Ferrari y el Hospital Regional Hermilio Valdizán Medrano.
La sede defensorial solicitó a la Diresa convocar a funcionarios de ambos nosocomios, así como al director de la Red de Salud de Huánuco y de la Gerencia Regional de Desarrollo Social, para establecer, si es necesario, la reformulación de los convenios, pues según el hospital materno infantil estos no se estarían ejecutando.
Es necesario precisar que en entre los acuerdos se estableció que las gestantes con edad gestacional menor a 34 semanas y con parto inminente serían referidas desde los establecimientos de salud del primer nivel de atención al nosocomio regional previa coordinación con el hospital materno infantil.
Asimismo, las gestantes con menos de 34 semanas, con amenaza de parto pretérmino, deberían ser evaluadas y tratadas en el Carlos Showing. Igualmente, toda gestante con complicaciones obstétricas hemorrágicas, deberían ser referidas directamente al Hermilio Valdizán.
Con respecto a los casos de referencias de gestantes con complicaciones no obstétricas (problemas cardíacos, fracturas y enfermedades médicas), deberían ser coordinados, en primera instancia, con la especialidad correspondiente, para luego realizar su interconsulta con gineco-obstetricia del hospital regional.
En tanto, las gestantes con antecedentes de dos o más cesáreas, y con acretismo placentario –que ocasiona postergación del alumbramiento-, deberían ser referidas al nosocomio regional ara consulta en servicios de Alto Riesgo Obstétrico (ARO) y programación de cesárea.
Las gestantes en situación de riesgo, que requieran atención inmediata, y cuando el ginecólogo del materno infantil se encuentre en sala de operación, deberían ser referidas al regional para su atención inmediata por servicio de emergencia.
Entre los acuerdos, también quedo establecido que el Showing debería gestionar con el Banco de Sangre tipo II del Valdizán, la dotación de más unidades de sangre.