47 de cada 100 niños menores de 3 años en la región Huánuco sufren de anemia

Con el objetivo de establecer las estrategias del Plan Regional de Lucha contra la anemia en el 2019, la coordinadora de enlace territorial Huánuco del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, Rosario Estela Valdivieso, se reunió con el gobernador regional con el fin de darle a conocer la política nacional dedicada a la mejora de la salud de los menores de 36 meses, gestantes y adolescentes, ya que 47 de cada 100 niños en nuestra región sufren de anemia.

Como es de conocimiento público la anemia es uno de los principales problemas de salud pública en el país y en la región. Esta enfermedad causada por la baja ingesta de hierro a través de los alimentos, afecto principalmente a los niños y niñas menores de 3 años en la región Huánuco.

Es por ello que la coordinadora sostuvo que es necesario establecer acuerdos y compromisos operativos con los sectores involucrados  para el trabajo articulado a favor de la primera infancia.

En la reunión entablada con Juan Alvarado, Estela Valdivieso pidió a la autoridad regional trabajar en coordinación directa con la Gerencia de Desarrollo Social. Asimismo, la responsable del Midis en Huánuco, invito a las autoridades provinciales y distritales a sumarse en la implementación del plan regional de lucha contra dicho mal.

Además, agregó que la política nacional dedicada a la mejora de la salud de niños menores de 36 meses, también priorizara la vigilancia a las gestantes y adolescentes de las poblaciones más alejadas, más vulnerables y de las más inaccesibles.

Cabe indicar que siete distritos de nuestra región han sido elegidos para disminuir su incidencia de anemia entre ellos se encuentran San Rafael (Ambo), Santa María del Valle y Churubamba (Huánuco), Panao y Chaglla (Pachitea), Marías (Dos de Mayo) y Cholón (Marañón).

El plan, cuya importancia es la de combatir la anemia desde diferentes sectores, tiene cinco ejes de trabajos reconocidos que incluyen captación temprana de los niños, prestaciones de servicios de salud, acceso al agua clorada domiciliaria, mejorar la alimentación y trabajo con los adolescentes.

Advertisement

Leer Anterior

Huánuco recibirá S/ 455 mil para prevenir violencia contra la mujer

Leer Siguiente

Instalan comité regional de seguridad ciudadana

Dejar una respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *