
El documento ‘Perú: Indicadores de Resultados de los Programas’ del Instituto Nacional de Estadística e Informática (Inei), resume que en el 2020; el 19,2% de la población menor de cinco años de edad en el departamento de Huánuco sufrió desnutrición crónica acorde al Patrón de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La información recopilada mediante la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (Endes), detalla que ese año en la región Huánuco, la prevalencia de anemia en la población de 6 a 35 meses de edad fue del 40,7%, 1,6 puntos porcentuales mayor que en el 2019 (39,1%).
A la vez, el documento informa que el 28,7% de las niñas y niños de 6 a 35 meses de edad consumieron suplemento de hierro. En la encuesta se indagó el consumo de este producto en los siete días previos a la entrevista. Además, indica que durante el año 2020, el 72,9% de niñas y niños menores de seis meses de edad recibieron lactancia materna.
Por otro lado, el informó revela que en el 2020, el 66,7% de la población menor de 12 meses de edad completó sus vacunas de acuerdo a su edad, es decir, 18,8 puntos porcentuales menos que en el año 2019 (85,5%). Así, el 69,3% de las niñas y niños menores de 12 meses de edad recibió la vacuna del Neumococo y el 68,7% del Rotavirus.
También, el 27,8% de niñas y niños de 36 meses de edad tuvieron Controles de Crecimiento y Desarrollo (CRED) completo para su edad, cifra que fue menor en 8,1 puntos porcentuales con relación al año 2019 (22,1%).
Finalmente, el documento precisa que más de un tercio 21,8% de nacimientos de los cinco años precedentes a la Endes fueron por cesárea y presentó un crecimiento de 0,1 puntos porcentuales en comparación con el año 2019 (21,7%).