Según gerente de la SBP, cementerio general de Huánuco podría convertirse en un museo
El Centro Nacional de Estimación Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred), advirtió que 32,735 centros poblados a nivel nacional se encontrarían en riesgo muy alto por movimientos en masa e inundaciones ante las lluvias previstas para los meses de enero a marzo del 2022.
Los “Escenarios de Riesgos por Superávit de Lluvias para el Verano 2022”, Cenepred ha identificado 2’046,918 personas que viven en 28,511 poblados distribuidos en 21 departamentos, que estarían en riesgo muy alto ante deslizamientos, flujos de detritos o huaycos entre otros tipos de movimientos en masa.
Las regiones con mayor cantidad de población expuesta a riesgo muy alto son: Cusco (386,450), Ancash (233,505), Puno (223,706) y Huánuco (210,488), que representan en conjunto el 51% del total.
Por otro lado, detalló que 4,224 poblados estarían expuestos a un riesgo muy alto frente a la ocurrencia de inundaciones, comprendidos en 20 departamentos del país. Con mayor cantidad de personas expuestas a riesgo muy alto son: Loreto (747), Cusco (604), Ucayali (410) y Puno (376).