
Han detectado que 16 médicos en la región Huánuco que hicieron uso de la licencia con remuneración, denominado Año Sabático, incumplieron con la entrega de los informes de investigación a la cual se encontraban obligados y que deben referirse específicamente a los proyectos que elaboraron, según reveló Rollin Cruz Malpartida, director regional de Salud.
Afirmó que los 16 médicos trabajan en el Hospital Regional Hermilio Valdizán, Red de Salud Huánuco, Red de Salud Huamalíes y Red de Salud Dos de Mayo, quienes deberían haber entregado sus informes de investigación hasta el mes de agosto del presente año.
Dichos documentos deben contener los diferentes componentes de la investigación científica con los resultados en su respectiva especialidad, lo que implicaría un aporte a los diagnósticos y tratamientos médicos, por lo cual se debe entender que no son simples informes los que se presentan.
El funcionario refirió que los años sabáticos concedidos a los 16 galenos comprenden entre el periodo 2019 al 2022 y que un caso en particular fue el haberse concedido irregularmente el Año Sabático por dos veces al mismo médico.
Precisó que, en el caso que algún médico no hubiese presentado los informes de investigación que están obligados, deberá efectuar la devolución de los 12 meses de sueldo que recibió, con el proceso administrativo que corresponde.
Reconoció que el área de la Dirección Regional de Salud de Huánuco, que estuvo a cargo de conceder el Año Sabático, no efectuó la labor que correspondía, razón por la cual incumplió con requerir a los médicos la presentación de los respectivos informes científicos.
La ley de Trabajo Médico reconoce al Año Sabático como el derecho del médico cirujano al goce de licencia con goce de remuneraciones por capacitación cada siete años de labor consecutiva en las dependencias del sector salud.